Saltar la navegación

8. Polly y Molly

He de contarles una historia de dos Melopsittacus undulatus. Les dijo la profesora Angélica a los estudiantes de la clase.
¿Qué nombre tan raro es ese? Le preguntó Silvana muy interesada. A lo que la profesora respondió, me refiero a dos enamorados que ustedes conocen.
La curiosidad y la intriga aumentaron entre todos los integrantes de la clase, quienes dejaron de hacer lo que estaban haciendo y se arremolinaron en torno a la profesora.
Ella comenzó su relato:
Son dos viajeros de un lugar lejano, al otro lado del océano Pacífico, los trajeron separados y los reunieron aquí. Cuando llegó la primavera, se vistieron de hermosura y se volvieron irresistible el uno al otro. Se unieron y formaron un hogar, lo arreglaron con todo lo necesario para traer al mundo sus hijos, para que crezcan sanos, fuertes e inteligentes.
Se hacen mutua compañía siempre y el uno se preocupa por acicalar al otro, peinándolo, limpiándolo, y dándole de comer en la boca.
Los niños se miraban uno a otro, con mirada de dudas. ¿Quiénes son?
La profesora continuó: sus colores favoritos son el azul, blanco, amarillo y verde. Siempre se arrullan suavemente y se ven muy enamorados. Los niños rieron ante ese comentario. Angélica dijo: Y duermen y se levantan temprano, arman una algarabía todo el día están parloteando. Se casaron hace poco.
Les llamamos "la alegría de la escuela".
¡Polly y Molly! Gritaron los niños. Y preguntaron ¿por qué dice que se casaron profesora?
La profesora Angélica le comentó a sus estudiantes, que deben mantenerse alejados de la jaula de los periquitos australianos, porque Molly había puesto tres huevitos y los estaba empollando.
Los niños brincaron de alegría, aplaudieron y decidieron estudiar todo lo referente a los periquitos australianos, porque su Polly y Molly ya iban a ser padres.

Autora: Ginger María Torres de Torres

Licencia: licencia propietaria